Endodoncista en Sevilla
Endodoncista en Sevilla: Dra. Delgado Ortega y Dra. Rocio Garcia, especialistas en Endodoncia Mecanizada con Instrumental Rotatorio y Radiovisiografía
¿Qué es la endodoncia?
La endodoncia es una especialidad dentro de la odontología que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y lesiones que afectan la parte interna del diente, conocida como la pulpa dental. Este procedimiento se realiza con el fin de salvar dientes que, de otro modo, podrían necesitar ser extraídos debido a infecciones o lesiones graves.
Endodoncista en Sevilla: Clave para salvar tus dientes
La pulpa dental es la parte central del diente, ubicada en su interior, y está compuesta por nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo. Su función principal es el desarrollo del diente y su nutrición. La pulpa también es sensible a estímulos dolorosos, lo que la convierte en una estructura clave en el proceso de dolor dental cuando se ve afectada por caries o traumatismos.

Endodoncista (2.005)
Experto Universitario en Endodoncia Avanzada. Especialista en Odontología Conservadora Estética

Endodoncista (2.013)
Experto Universitario en Endodoncia Avanzada. Especialista en Odontología Conservadora Estética
Endodoncista en Sevilla: ¿Tienes una URGENCIA?
Llámanos ahora y te atenderemos en el momento.
Procedimiento de un endodoncista en Sevilla
El tratamiento de endodoncia generalmente se realiza en una sola cita, aunque en algunos casos puede requerir más sesiones. El procedimiento consta de varias etapas clave:
- 1. Diagnóstico: El endodoncista realiza una revisión exhaustiva del diente afectado, a menudo utilizando radiografías para determinar la extensión del daño en la pulpa y las raíces.
- 2. Anestesia: Se administra anestesia local para adormecer el diente y los tejidos circundantes, asegurando que el paciente no sienta dolor durante el procedimiento.
- 3. Acceso a la pulpa: El endodoncista realiza una pequeña apertura en la corona del diente para acceder a la pulpa afectada.
- 4. Eliminación de la pulpa infectada: Se retira toda la pulpa dañada, incluyendo los nervios y los vasos sanguíneos, con herramientas especiales llamadas limas endodónticas. Este paso es crucial para eliminar la fuente de infección y prevenir futuras complicaciones.
- 5. Limpieza y desinfección: Los conductos radiculares se limpian a fondo para eliminar cualquier bacteria, residuos o tejido inflamado. Se utilizan soluciones desinfectantes y limas para asegurarse de que el conducto esté completamente libre de infecciones.
- 6. Relleno y sellado: Una vez limpios los conductos, se rellenan con un material biocompatible llamado gutapercha. Este material sella el conducto, evitando que las bacterias vuelvan a ingresar y provocando nuevas infecciones.
- 7. Restauración final: Después de que los conductos están sellados, el diente se restaura con una corona o un empaste para protegerlo y devolverle su funcionalidad. En algunos casos, si el diente es muy dañado, se puede colocar un poste para reforzar la estructura.
Endodoncista en Sevilla
Tus preguntas más frecuentes

¿Cuándo necesitas un endodoncista en Sevilla?
El tratamiento de conductos radiculares se realiza cuando la pulpa dental se inflama o infecta debido a diversas causas, entre las que se incluyen:
1. Caries profundas: Cuando la caries afecta las capas internas del diente y llega a la pulpa, puede causar dolor intenso y daño a los nervios.
2. Traumatismos: Golpes o fracturas en los dientes pueden dañar la pulpa, incluso si la parte externa del diente no está visiblemente afectada.
3. Infecciones o abscesos dentales: Cuando la pulpa se infecta, las bacterias pueden formar abscesos, generando dolor y riesgo de propagación de la infección.
4. Deterioro por tratamientos anteriores: Restauraciones mal realizadas o excesivas que afectan la estructura dental pueden comprometer la salud de la pulpa.
Los síntomas comunes que indican la necesidad de un tratamiento de endodoncia incluyen dolor agudo al masticar o tocar el diente, sensibilidad extrema al calor o al frío, encías inflamadas o con abscesos, y cambios de color en el diente.

¿Cuánto tarda un endodoncista en Sevilla en realizar una endodoncia?
Si el que te realiza el tratamiento de conductos es un endodoncista, salvo en contadas ocasiones, el tratamiento lo realiza en una sola sesión. Gracias a los conocimientos, la experiencia y a los equipos especiales necesarios para ello, el tratamiento de los conductos se ejecuta en la primera cita. Existen excepciones muy complicadas que pudieran llegar a necesitar dos o incluso tres citas.
¿La endodoncia duele?
Normalmente no existe dolor alguno. Utilizamos anestesia local justo antes de realizar el tratamiento, lo que anula la posibilidad de dolor para el paciente. Concluido el tratamiento y una vez que ha desaparecido el efecto de la anestesia, es posible que se presenten algunas molestias durante la masticación, todo debido a la irritación del tejido periodontal que rodea la raíz. En estos casos la toma de cualquier anti-inflamatorio puede ayudarnos a mantener el dolor controlado. En caso de que aparezca algún dolor más agudo, se podría acudir a algún analgésico más fuerte.
¿Me puedo practicar una endodoncia teniendo un flemón?
Casi siempre, una vez que abrimos los conductos y los limpiamos, se produce una mejora importante. Además, ayudamos a la desaparición del flemón.
Tras la endodoncia, ¿el diente se pondrá negro?
Actualmente es muy difícil que esto ocurra si se toman las medidas adecuadas para mantener el color natural de la pieza. Si esto ocurriera, no debes preocuparte, ya que esa pieza te la puedes blanquear o bien colocarle una corona.
¿Es una solución definitiva?
El porcentaje de éxito en este tipo de tratamientos con un endodoncista en Sevilla, hoy día es muy elevado. Dicho porcentaje disminuye cuando el diente está infectado o cuando ya viene de una primera endodoncia fracasada, en cuyo caso podría terminar con la extracción de la pieza.
¿Está justificado el precio de una endodoncia?
Para valorarlo hay que tener en cuenta la habilidad, los conocimientos necesarios y la tecnología de precisión que utilizamos para realizar el tratamiento. Es importante tener en cuenta que hacerte una endodoncia te cuesta mucho menos que extraerse la pieza directamente (por no hacerte la endodoncia necesaria) y colocarte un implante dental con su corona, o un puente de un mínimo tres piezas. La radiovisiografía, de uso en nuestro centro, ha aumentado notablemente la tasa de éxito en este tipo de tratamientos, aunque esta tecnología aumente los costes de ejecución del tratamiento.
¿Puede fracasar una endodoncia a pesar del esfuerzo realizado por el endodoncista?
Sí. Aunque hoy día el porcentaje de fracasos está por debajo del 10%, siempre hay que asumir ese riesgo. Pero merece la pena por el dinero que te puedes ahorrar después en prótesis, y sobre todo, porque es muy importante para ti conservar el máximo de piezas sanas.
¿Por qué fracasa una endodoncia?
- Cuando existen pequeñas ramificaciones en los conductos principales, estos no se pueden limpiar, motivo por el cual permanece la inflamación en esa parte, aunque los conductos principales hayan sido limpiados y obturados correctamente.
- En ocasiones, las raíces tienen un nivel de curvatura demasiado elevado y ello hace que las bacterias sigan alojadas en la parte final del conducto, manteniendo así la infección, aunque la endodoncia haya finalizado.
- Si el conducto es demasiado estrecho. Esto suele ocurrir en personas de elevada edad.
- A veces los dientes desarrollan fisuras en sus raíces. Estas fisuras a las que no tenemos acceso (tampoco visual) ni siquiera con las radiografías, suele ser suficiente para alojar bacterias que no permitan la desaparición de la infección en su totalidad.
Si fracasa la endodoncia, ¿será necesaria la extracción de la pieza?
En principio no sería necesario, ya que con nuestras técnicas se puede practicar lo que llamamos Reendodoncia. Cuando el problema persiste en el final de la raíz(no se ha sellado bien), se puede, mediante cirugía, llegar a la solución del problema eliminando esa parte.
Una pregunta muy frecuente: ¿por qué me duele este diente si ya no tiene nervio?
Es posible que aun cuando se ha realizado una endodoncia puedan existir molestias tales como sensibilidad al calor o al frío, o bien cuando mordemos al comer. Esto es debido a los estímulos transmitidos por el ligamento periodontal (que rodea a la propia raíz del diente) a las terminaciones nerviosas que persisten en la parte exterior de la raíz del diente y en el propio hueso. Pero una vez ha concluido el tratamiento en su totalidad, ese dolor desaparecerá por completo.
Te puede interesar
7 VENTAJAS de nuestras CARILLAS INYECTADAS EN COMPOSITE

7 VENTAJAS de nuestras CARILLAS INYECTADAS EN COMPOSITE No es necesario tallar tu diente natural Es un tratamiento mínimamente invasivo. No produce dolor. No precisa de anestesia. Es un procedimiento reversible. Es un tratamiento muy rápido, en 2 sesiones disfrutarás de la sonrisa que deseabas. Permite que tú elijas el color que deseas tener, bajando…
Manchas blancas en los dientes

La solución a las manchas blancas en los dientes es una de las demandas más recurrentes en nuestro Centro de Odontología. Así pues, te orientamos en esta sección a cerca de una solución vanguardista, las diversas causas o cómo prevenir algunos tipos de manchas blancas en los dientes. Manchas blancas en los dientes Tratamiento definitivo.…
Periimplantitis

La periimplantitis La periimplantitis es una enfermedad infecciosa que afecta a los implantes dentales, al igual que la periodontitis afecta a los dientes naturales. Es muy frecuente cuando los tratamientos implantológicos o su mantenimiento no son los adecuados. Esta infección bacteriana provoca primero, una inflamación de los tejidos alrededor de los implantes, y si en…
Llagas en la boca

¿Quién no ha tenido llagas en la boca, lo que también llamamos aftas en la boca? Son bastante frecuentes, suelen aparecer más en jóvenes y en niños, y un poco menos en la lactancia. Pero cuando aparecen suelen ser molestas y muy dolorosas. No en vano, la intensidad en el dolor se parece al de…
Halitosis

La halitosis es un conjunto de malos olores que aparecen en la cavidad bucal que puede tener distintos orígenes. Nos puede afectar a cualquiera en cualquier momento y, sí que es verdad que no tiene consecuencias para la salud, pero sí que puede influir en la vida cotidiana de las personas en sus relaciones sociales…
Blanquearse los dientes

El boom de la estética dental está generando una fuerte demanda social por blanquearse los dientes para lucir una sonrisa bonita y luminosa. Se ha impulsado de forma exponencial la técnica del blanqueamiento dental. Un tratamiento que, en manos del profesional adecuado, se caracteriza por la mínima invasión y por sus grandes resultados estéticos. El…