Trastorno de la articulación temporomandibular (ATM)

La articulación temporomandibular está localizada a ambos lados de la cara sujetando la mandíbula al cráneo. Sostiene la unión de las partes superior e inferior de la mandíbula. Se combinan movimientos deslizantes con movimientos bisagra. Por lo tanto, permite el movimiento sutil en la apertura y cierre de la mandíbula. Los huesos de esta articulación están parcialmente recubiertos de cartílago. Existe un pequeño “disco” que los separa y tiene por misión añadida absorber los impactos. De este modo facilita que los movimientos sean más suaves.
El paciente con trastornos en la ATM sufrirá en ocasiones, dolores severos y dificultades para mover la mandíbula. Pueden ocurrir trastornos dolorosos de la articulación temporomandibular si: El disco se erosiona o se mueve fuera de su alineación adecuada. El cartílago de la articulación está dañado por artritis. La articulación está dañada por un golpe u otro impacto. Sin embargo, en muchos casos no se sabe cuál es la causa de los trastornos temporomandibulares.

Trastorno en la Articulación Temporomandibular
En este gráfico te explicamos su origen
TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS EN LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Los protectores bucales también suelen ser aplicados como solución terapéutica para los trastornos de la articulación temporomandibular. Sin embargo, este tipo de protectores son muy distintos a los que se emplean en la solución del Bruxismo; Tanto funcionalmente como en diseño.
El protector bucal para la ATM se fabrica de un material acrílico rígido que funciona como separación elevando la mordida. Por consiguiente, conseguimos el reposicionamiento mandibular. El tratamiento ayuda a disminuir los síntomas y las dolencias en la Articulación Temporomandibular.
Solicita una cita con Nosotras
Un buen diagnóstico te aportará tranquilidad y seguridad. Te daremos las opciones y tú decides el Cómo y el Cuándo