El boom de la estética dental está generando una fuerte demanda social por blanquearse los dientes para lucir una sonrisa bonita y luminosa. Se ha impulsado de forma exponencial la técnica del blanqueamiento dental. Un tratamiento que, en manos del profesional adecuado, se caracteriza por la mínima invasión y por sus grandes resultados estéticos.
El papel de los blanqueamientos dentales ocupa un espacio fundamental y principal. Un papel protagonista sin duda alguna, si buscamos, a parte de función estética, una mínima invasión sin daños.
CLAVES DEL ÉXITO PARA AL BLANQUEARSE LOS DIENTES
El blanqueamiento dental no es un tratamiento menor. Es un tratamiento que requiere pericia y sobre todo expertiz, saber hacerlo bien. Y el gran truco está en saber controlar realmente cómo va evolucionando el blanqueamiento en los dientes. Sin duda es un tratamiento fundamental en el mundo de la estética dental.
«El diagnóstico del blanqueamiento dental ya por sí mismo es clave. Es quizá el pilar básico a la hora de conseguir unos buenos resultados..»
CONDICIONANTES DEL BLANQUEAMIENTO DENTAL
El diagnóstico del blanqueamiento dental ya por sí mismo es clave. Es quizá el pilar básico a la hora de conseguir unos buenos resultados. Es imprescindible conocer cuáles son las inquietudes del paciente. Si nos enfrentamos a un paciente que desea unos dientes excesivamente blancos quizás el blanqueamiento dental no sea el tratamiento más adecuado.
CARACTERISTICAS DEL CANDIDATO PARA BLANQUEARSE LOS DIENTES
De igual forma, debemos conocer la patología, aquellos hábitos y situaciones que pueden interferir y dificultar la evolución del tratamiento blanqueador. El diagnóstico nos da la posibilidad de configurar una ruta de tratamiento de una forma personalizada acorde al tipo grado de decoloraciones o pigmentaciones que padezca el paciente, así como sus grados. La pigmentación dental aparece en cualquier etapa de la vida del paciente.
¿Tienes problemas con tus implantes y deseas otra opinión?
Solicita una cita con nuestros especialistas
El origen y las causas pueden deberse a distintos factores. Por lo cual, el profesional se puede encontrar en el gabinete ante situaciones comprometidas y con casos más complejos tradicionalmente como suelen ser las Tetraciclinas. Son manchas muy intrínsecas que surgen desde que el paciente toma esos antibióticos desde la edad infantil y claro, adquieren esa intensidad cromática que es muy compleja de tratar. Generalmente iríamos a tratamientos muy prolongados de 6 meses en los que necesitamos una constancia y una compenetración del paciente y compromiso de que va a realizar el tratamiento diariamente. Necesitamos una revisión continua para conseguir el mejor resultado. Aún así son discromías muy dispares en toda la anatomía del diente siendo muy intensas en el tercio cervical y mucho más claras y luminosas en el tercio incisal. Por eso el paciente siempre ve esa esa discrepancia de tonos entre una zona y otra del del diente.
Pero, además, están surgiendo, debido a las dietas ricas en ácidos, pacientes que tienen mayor translucidez en el esmalte, con una apariencia más grisácea que, pese al blanqueamiento, no terminan de tener un color tan exitoso como a lo mejor un diente opaco, o un diente que no ha estado sometido a este tipo de ácidos y erosión
TÉCNICAS PARA BLANQUEARSE LOS DIENTES
En la actualidad se emplean dos tipos de técnicas para el tratamiento del blanqueamiento dental. Por un lado, la técnica domiciliaria y por otro la técnica en consulta, siendo recomendable en la mayoría de los casos la combinación de ambas.
Con un tratamiento combinado es fácil conseguir la mejor solución al blanquearse los dientes, es decir, llegar a esa eficacia de blanqueamiento en el cual los dientes quedarán de tal modo que el paciente quedará contento y nosotros también con nuestro tratamiento. La forma de conseguir un tratamiento combinado es primero hacer un tratamiento en clínica. En ese tratamiento ya vamos a conseguir un buen resultado, pero no el mejor blanqueamiento que se pueda conseguir. Tampoco es en una sola sesión, pero lo que tratamos con los blanqueamientos combinados es que, posteriormente al de consulta, lo hagamos en domicilio, con unas férulas. De esa forma podemos conseguir que ese blanqueamiento deseado. A diferencia del blanqueamiento en clínica, el tratamiento “at home” es más predecible y también más seguro que el primero, al utilizar geles con menor concentración de peróxidos. Si bien es de fácil seguimiento, requiere de una gran implicación del paciente. Tras una primera cita obligatoria e imprescindible para la toma de registros fotografías y color, el profesional ha de explicar al paciente bien la técnica y recalcar la importancia de su compromiso para un tratamiento exitoso.
LÍQUIDO DE BLANQUEAMIENTO DENTAL
El paciente tiene que poner de su parte cuando se propone blanquearse los dientes. Las férulas, es bastante importante el hecho de que estén bien hechas, de arcada completa. Habitualmente utilizamos férulas bastante finitas y rígidas. Por otro lado, los reservorios que podemos hacerlos o no hacerlos. En caso de hacerlo mejor que sea muy finito. Los blanqueamientos domiciliarios, el producto es a bajas concentraciones. En caso de ser peróxido de hidrógeno sería el 3 o al 6%. En caso de ser peróxido de carbamida sería en torno al 10 o al 16%.
Otra cosa que también conseguimos con el tema de los blanqueamientos domiciliarios es una mayor estabilidad a largo plazo y más luminosidad.
LAS FÉRULAS PARA BLANQUEARSE LOS DIENTES
El hecho de hacer esas férulas, aparte del tema del blanqueamiento, nos sirven ya no solo para el cambio del color sino también para evitar que haya una movilidad de los dientes, por lo tanto, para retener. Y también nos sirven a modo de protección, ya que el hecho de llevar esas férulas evitamos un contacto directo sobre todo en las noches entre unos dientes y otros, que es lo que al final produce el desgaste dental.
Los blanqueamientos domiciliarios, a largo plazo, se conservan mejor y conseguimos una mayor estabilidad.
BLANQUEAMIENTO DENTAL: MANTENIMIENTO TRAS BLANQUEARSE LOS DIENTES
Finalizado un tratamiento blanqueador, y para evitar o retrasar la posible aparición de recidivas, los pacientes también tienen un papel esencial para garantizar el mantenimiento de los resultados. Para mantener los resultados tras un blanqueamiento dental, lo ideal es unos correctos hábitos higiénicos dietéticos. No quiere decir que no podamos comer de nada o dieta blanca, no. Podemos comer de todo, pero con sentido común. Si comemos un alimento que de colorantes artificiales inmediatamente lavarnos los dientes. ¿Con qué producto nos podemos lavar los dientes? Pues con pastas que tengan en su composición productos oxidantes, nada de agentes o si son abrasivos y mucho menos ácidos.